Jesús Saiz: “Voy a tratar de encontrar mi propia voz en La Cosa del Pantano”
«La Cosa del Pantano es un personaje especial para mí«, dice el Jesús Saiz. A buen seguro que esta afirmación la comparten muchos aficionados al cómic, que guardan en...
Chema Cebolla: “El rayo de la muerte es un tebeo muy pulp”
Chema Cebolla (Zaragoza, 1971) es un corredor de fondo. Fue uno de los integrantes del fanzine 451º, del que salieron nombres como David López, Javi Pina, Fernando Blanco o...
Daniel Viñuales: «Como autor me apetecía mucho dibujar ‘Saputo’, como editor me dan miedo las ventas’
Antes que editor, Daniel Viñuales (Zaragoza, 1967) fue autor. Suyos son títulos como ‘Artal d’Escuer’, ‘Las increíbles aventuras del Capitán Morgan’ o ‘Cucaracha y Zerrudo. Pero desde hace un...
Marc Bernabé: “Entrevistar a Akira Toriyama o Katsuhiro Otomo es casi imposible”
Por las manos de Marc Bernabé (L’Ametlla del Vallès, Barcelona, 1976) pasan gran parte de los mangas que se publican en España. Pero su compromiso con el cómic japonés...
Cuando la hazaña es sobrevivir
A veces los fracasos se convierten en hazañas históricas. Ese es el caso de la expedición a la Antártida del explorador irlandés Ernest Shackleton, que no logró el objetivo...
La gran pirueta de Man
El dibujante y guionista Man -alter ego de Manolo Carot (Mollet del Vallès, 1976)- ha hecho algo bien difícil en el panorama español. Su serie ‘Saltando al vacío’ (SAV),...
Marc Bernabé, el traductor pasional (y II)
Marc Bernabé, entre sus viajes a Japón y la traducción de mangas, suele estar muy ocupado. Tanto que responde a las preguntas a través de correo electrónico desde Tokio. Aún así, el...
Marc Bernabé, el traductor pasional (I)
En Japón, un daruma es un muñeco, inspirado en la figura del monje Bodhidharma, que sirve como amuleto de la suerte y es símbolo de los buenos propósitos. En España,...